HUMANISMO: ( Autoaceptación y la autorrealización)
El humanismo en psicología es una corriente que celebra la capacidad de las personas para crecer, aprender y realizar su potencial máximo.
Autorealización:El concepto central del humanismo es la autorrealización, que es el proceso de llegar a ser la mejor versión de uno mismo. Los psicólogos humanistas creen que cada persona es única
Terapia centrada en la persona:
El terapeuta actúa como un facilitador, brindando un ambiente de aceptación incondicional y empatía para que el cliente pueda explorar sus propios sentimientos y emociones-
Educación:
El enfoque humanista también tiene aplicaciones en el ámbito educativo, donde se promueve el desarrollo del estudiante como un ser integral, enfatizando la importancia de la autoestima, la motivación intrínseca y el aprendizaje basado en la curiosidad y el interés personal. -
Psicología positiva:
Aunque más reciente, la psicología positiva comparte muchos de los principios humanistas, como la importancia del bienestar, la gratitud y el enfoque en las fortalezas y virtudes humanas. - Motivación del humanismo
- Promover la autorrealización
- Mejorar la calidad de vida
- Fomentar relaciones interpersonales saludables
- Maximizar la libertad y las oportunidades individuales
- Desarrollar la responsabilidad social y planetaria
- Reconocer y abordar aspectos del comportamiento y la experiencia humana
- Poner énfasis en la experiencia consciente
- Poner énfasis en la responsabilidad personal
Comentarios
Publicar un comentario